El ciclo de la amistad: ¿Por qué algunos amigos desaparecen?
- Lola Díaz
- 8 mar
- 2 Min. de lectura
Te has preguntado alguna vez porque desaparecen los amigos, ¡seguro que sí!
A menudo cambian con las etapas de la vida, como una evolución en el tiempo que sucede de manera irremediable, como si nuestras vidas se parasen en una carretera que de repente se divide en dos y cada uno escogiera una desviación diferente. Algunas veces porque te das cuenta que ya no se comparten los mismos intereses o valores, otras porque hay distancia física que dificultan su mantenimiento. Las situaciones y circunstancias de vida también juegan un papel crucial, lo que puede hacer que las amistades se debiliten. Estas situaciones requieren más tiempo y energía, especialmente si estas amistades no comparten tus prioridades. También a medida que maduramos se desarrolla una mayor comprensión de nosotros mismos, por lo que puede hacer que te quieras rodear de personas que te apoyen en esa identidad. Hay momentos en la vida que experimentamos cambios emocionales que afectan a nuestras relaciones, focalizando sin darnos cuenta en personas que nos dan apoyo emocional, empatía y comprensión y que en definitiva nos hace sentirnos bien, por lo que desde ese punto de vista algunas amistades se pueden desvanecer y otras descubrir.
Si esto te ha pasado no te sientas mal, es completamente normal renovar el círculo social, o bien porque eres tu el protagonista del cambio o porque lo es la otra persona y te has quedado en el camino. Las nuevas relaciones pueden surgir en cualquier ámbito, no te cierres a nada, lo que una vez valoraste o buscaste en tu juventud, puede cambiar, porque tus perspectivas ya son otras. Es importante entender que los cambios en las amistades no son necesariamente una pérdida, sino una oportunidad para crecer y encontrar relaciones que se ajusten mejor a la etapa de la vida que en la que nos encontramos.
Comments